Negratín considera a Cepsa como uno de sus clientes clave. Fruto del esfuerzo y dedicación realizado en los últimos meses, Negratín ha conseguido adjudicarse nuevas actuaciones en la Refinería de San Roque. Concretamente, Negratín se encargará de la reparación general del tanque YT-944, de la reparación general del tanque YT-958, de la modificación de la actual distribución de las líneas Quench de temperatura HDA y del aumento de la capacidad de los tanques 98 y 99”.
Se trata de un proyecto muy importante para Negratín porque supone reforzar la línea de colaboración y trabajo conjunto con Cepsa, que tan buenos resultados ha dado en los últimos tiempos. En el caso de la Refinería Gibraltar-San Roque supone, además, participar en un proyecto de gran envergadura. La refinería, situada en el municipio gaditano de San Roque, ocupa una extensión de 1,5 millones de metros cuadrados y su capacidad máxima de destilación es de 12 millones de toneladas de petróleo al año.
En ella se fabrican todo tipo de combustibles de alto grado de complejidad (propano, butano, gasolinas, …) y productos puros, básicos para la industria petroquímica como el benceno, paraxileno y ortoxileno, entre otros. Algunas de las plantas de la refinería son únicas a nivel nacional. En la refinería trabajan cerca de 1.000 personas, procedentes en su mayoría del Campo de Gibraltar, con una alta preparación técnica.
La refinería ‘Gibraltar-San Roque’, cuya construcción comenzó en 1965, es hoy una industria integrada, no sólo con el complejo petroquímico en el que se encuentra ubicada, sino con el resto de la industria de la zona, que la utilizan como fuente de productos energéticos.